El secreto del que nadie habla y que te impide disfrutar de tu maternidad como imaginabas

Puede que nadie te lo dijera y sin embargo, lo sientes cada día.

Las mujeres, a lo largo del proceso de maternidad, desde quedarse embarazadas hasta el postparto, pueden pasar, y de hecho pasan en muchas ocasiones, por procesos desagradables, donde no son tenidas en cuenta, y se ven sometidas a procesos en contra de su voluntad y sin previo consentimiento.

El acompañamiento negligente, poco presente y atento con el cuidado de la mujer y de su proceso individual provocan violencia obstétrica, dejando una huella emocional en toda su experiencia como madre.

La relación con la gestación, el encuentro con el bebé y la crianza, son momentos de exquisita sensibilidad física y emocional, donde el nivel de exposición y vulnerabilidad aumentan, y el trato debe ser plenamente atento y estar en equilibrio con las necesidades de cada mujer.

Hemos desarrollado un programa formativo con el que reescribiremos la experiencia a través de identificar y atender las verdaderas historias. Daremos voz y cuerpo a lo sentido en el presente, que todavía habla del pasado, ofreciéndole a tu Sistema Nervioso la posibilidad de auto regularse dentro de un entorno seguro.

Aprenderemos a identificar qué es un trauma, cómo este se queda fijado en el cuerpo y en nuestro Sistema Nervioso, lo que te hará comprender cómo funciona el cerebro subcortical para encontrar la salida hacia la conexión y la salud.

Exploraremos en profundidad como el apego puede estar teñido de disociación o de conexión y presencia, en función de cómo hayan sido nuestras experiencias de embarazo, parto y postparto.

Nos serviremos de la Teoría Polivagal para aprender sobre los lugares en los que nuestro cerebro subcortical se coloca durante el parto y cómo encontrar el camino de vuelta hacia la regulación y la conexión con nuestra crianza.

Si sientes que necesitas mejorar algunos aspectos clave en tu vida, esta formación te puede ayudar.

Programa del curso

FORMACIÓN:

Trauma Obstétrico: Romper el silencio.

Identificar y atender el daño emocional durante el embarazo, parto y posparto

FECHAS:

31 de mayo y 1 de junio 2025

HORARIO:

Sábado y domingo de 9 a 14h. y de 15:30 a 17:30h.

LUGAR:

Sala En la Ola - Alcalá de Henares

PRECIO:

220 €

IMPORTANTE: El aforo del local es limitado y las plazas disponibles para la formación están sujetas a completar el aforo. Asignamos las plazas disponibles por estricto orden de confirmación.

IMPORTANTE: El aforo del local es limitado y las plazas disponibles para la formación están sujetas a completar el aforo. Asignamos las plazas disponibles por estricto orden de confirmación.

Puede que nadie te lo dijera y sin embargo, lo sientes cada día.

Las mujeres, a lo largo del proceso de maternidad, desde quedarse embarazadas hasta el postparto, pueden pasar, y de hecho pasan en muchas ocasiones, por procesos desagradables, donde no son tenidas en cuenta, y se ven sometidas a procesos en contra de su voluntad y sin previo consentimiento.

El acompañamiento negligente, poco presente y atento con el cuidado de la mujer y de su proceso individual provocan violencia obstétrica, dejando una huella emocional en toda su experiencia como madre.

La relación con la gestación, el encuentro con el bebé y la crianza, son momentos de exquisita sensibilidad física y emocional, donde el nivel de exposición y vulnerabilidad aumentan, y el trato debe ser plenamente atento y estar en equilibrio con las necesidades de cada mujer.

Hemos desarrollado un programa formativo con el que reescribiremos la experiencia a través de identificar y atender las verdaderas historias. Daremos voz y cuerpo a lo sentido en el presente, que todavía habla del pasado, ofreciéndole a tu Sistema Nervioso la posibilidad de auto regularse dentro de un entorno seguro.

Aprenderemos a identificar qué es un trauma, cómo este se queda fijado en el cuerpo y en nuestro Sistema Nervioso, lo que te hará comprender cómo funciona el cerebro subcortical para encontrar la salida hacia la conexión y la salud.

Exploraremos en profundidad como el apego puede estar teñido de disociación o de conexión y presencia, en función de cómo hayan sido nuestras experiencias de embarazo, parto y postparto.

Nos serviremos de la Teoría Polivagal para aprender sobre los lugares en los que nuestro cerebro subcortical se coloca durante el parto y cómo encontrar el camino de vuelta hacia la regulación y la conexión con nuestra crianza.

FORMACIÓN:

Trauma Obstétrico: Romper el silencio.

Identificar y atender el daño emocional durante el embarazo, parto y posparto

FECHAS:

31 de mayo y 1 de junio 2025

HORARIO:

Sábado y domingo de 9 a 14h. y de 15:30 a 17:30h.

LUGAR:

Sala En la Ola - Alcalá de Henares

PRECIO:

220 €

IMPORTANTE: El aforo del local es limitado y las plazas disponibles para la formación están sujetas a completar el aforo. Asignamos las plazas disponibles por estricto orden de confirmación.

Si sientes que necesitas mejorar algunos aspectos clave en tu vida, esta formación te puede ayudar.

Programa del curso

Tal vez alguien tomó decisiones por ti.
Ahora es momento de que tomes el control de tu historia

No se trata de olvidar lo que pasó, sino de entenderlo, sanarlo y liberarte de su peso. Aquí encontrarás respuestas, validación y herramientas para reescribir tu historia, soltar la culpa y recuperar la conexión contigo y con tu maternidad.

Impartido por

Dácil Cárdenes

Psicóloga clínica y psicoterapeuta especializada en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, la depresión, el trauma y el duelo. Su enfoque terapéutico se centra en la escucha profunda, atendiendo tanto a la narrativa verbal del paciente como a las señales corporales, buscando una sintonía entre ambas para facilitar el proceso de sanación.

20+

Años
de Experiencia

Años de Experiencia

500+

Pacientes
atendidos

+98%

Tasa de
Satisfacción

15+

Años de Experiencia

500+

Pacientes
atendidos

+98%

Tasa de
Satisfacción

Impartido por

Dácil Cárdenes

Psicóloga clínica y psicoterapeuta especializada en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, la depresión, el trauma y el duelo. Su enfoque terapéutico se centra en la escucha profunda, atendiendo tanto a la narrativa verbal del paciente como a las señales corporales, buscando una sintonía entre ambas para facilitar el proceso de sanación.

15+

Años de Experiencia

500+

Pacientes
atendidos

+98%

Tasa de
Satisfacción

CON LA COLABORACIÓN DE

Naza Olivera

Es matrona e IBCLC (Consultora Certificada en Lactancia Materna). Su misión es acompañar y educar a mujeres en su camino hacia la maternidad, ofreciendo servicios y recursos que integran evidencia científica y emoción. Naza es autora de varios libros y es la responsable de Comadrona en la Ola, con el que ofrece acompañamiento y formación a mujeres en su proceso de maternidad, combinando la evidencia científica con el apoyo emocional.

86K+

SEGUIDORES EN INSTAGRAM

20+

AÑOS
DE EXPERIENCIA

3

LIBROS DE MATERNIDAD ESCRITOS

CON LA COLABORACIÓN DE

Naza Olivera

Es matrona e IBCLC (Consultora Certificada en Lactancia Materna). Su misión es acompañar y educar a mujeres en su camino hacia la maternidad, ofreciendo servicios y recursos que integran evidencia científica y emoción. Naza es autora de varios libros y es la responsable de Comadrona en la Ola, con el que ofrece acompañamiento y formación a mujeres en su proceso de maternidad, combinando la evidencia científica con el apoyo emocional.

86K

SEGUIDORES EN INSTAGRAM

20+

AÑOS DE EXPERIENCIA

3

LIBROS DE MATERNIDAD ESCRITOS

¿Te quedan dudas?

Sí… esta formación está diseñada tanto para quienes saben que su experiencia de parto fue traumática como para aquellas mujeres que sienten que algo no encaja, pero no pueden explicarlo del todo. Aquí aprenderás a identificar cómo el trauma puede manifestarse en tu cuerpo, tus emociones y tu maternidad, incluso si nadie antes te ha validado lo que viviste. No necesitas llegar con certezas, solo con la intención de comprender y sanar.

No es solo teoría, sino una experiencia vivencial. Aprenderás sobre el trauma obstétrico, el funcionamiento del sistema nervioso y la Teoría Polivagal, pero también integrarás herramientas prácticas que podrás aplicar en tu vida diaria. La idea es que no solo comprendas lo que pasó, sino que cuentes con estrategias reales para transformar cómo te afecta.

Es totalmente normal que surjan emociones intensas cuando trabajamos temas profundos. Por eso, este espacio está diseñado para ofrecerte seguridad y contención. No estás sola en este proceso. Tendrás la oportunidad de transitarlo a tu propio ritmo y con herramientas de regulación emocional para que el aprendizaje sea transformador y no abrumador.

No, esta formación no es una terapia individual ni un reemplazo de un proceso psicoterapéutico. Sin embargo, es un espacio que te aportará herramientas para empezar a comprender tu experiencia, regular tu sistema nervioso y sentar bases sólidas para tu bienestar emocional. Muchas participantes encuentran en este curso el primer paso para su sanación.

Sí, y de hecho es altamente recomendable. Comprender lo que viviste y sanar las huellas que dejó en ti puede marcar una gran diferencia en cómo afrontes un futuro embarazo. Muchas mujeres que han pasado por partos traumáticos desarrollan miedo, ansiedad o bloqueos que pueden afectar su experiencia. Este curso te ayudará a recuperar confianza y seguridad en ti misma.

No es obligatorio compartir nada que no desees. Esta formación se basa en el respeto a tu propio proceso. Si en algún momento sientes que quieres expresar algo, habrá un espacio seguro para hacerlo. Pero si prefieres trabajar en tu interior sin verbalizar en grupo, también está perfectamente bien. El proceso es personal y respetado en todo momento.

A diferencia de otras formaciones, aquí no nos centramos solo en el parto en sí, sino en sus secuelas emocionales y cómo estas afectan tu maternidad y tu bienestar. Además, combinamos el enfoque clínico de la psicología con la perspectiva de una matrona especializada, ofreciendo una visión integral que te permitirá comprender y resignificar tu experiencia de manera profunda.

El curso se desarrolla en un fin de semana intensivo, con un horario diseñado para equilibrar aprendizaje, reflexión y descanso. Son dos días de formación estructurada con contenido profundo, ejercicios prácticos y espacios de integración. El objetivo es que puedas vivir una experiencia enriquecedora sin que resulte agotadora o abrumadora.

Si alguna vez has sentido que tu experiencia de parto dejó una huella que no has podido procesar, si hay recuerdos que vuelven sin que los invites o si sientes que hay algo dentro de ti que no termina de encajar, esta formación te dará herramientas para comprender, validar y transformar tu historia. No es magia, es conocimiento aplicado con una metodología efectiva y testada.

Absolutamente. La oportunidad de entender, validar y transformar una experiencia que ha marcado tu vida no tiene precio. No se trata solo de aprender, sino de recuperar el control sobre tu historia y tu bienestar. Invertir en esta formación es invertir en ti, en tu salud emocional y en la posibilidad de vivir tu maternidad con mayor plenitud. Si has cargado con este peso durante años, ha llegado el momento de soltarlo.

¿Necesitas contactar conmigo?

¿Necesitas contactar conmigo?